Estudiar en Holanda – Cómo postular a la universidad 2023

Muchos tenemos ese gran sueño de vivir en otro país, enriquecernos culturalmente, y aprender cosas nuevas. Pero, la gran mayoría espera hasta después de terminar la universidad. Aquí yo les pregunto, ¿por qué no comenzar a vivir ese sueño desde la universidad, o comenzando un negocio? ¿Por qué no estudiar en Europa? Holanda -Países Bajos oficialmente- suena como un país perfecto, lleno de cultura, apertura de mente, y oportunidades. Yo postulé a la universidad allí, fui aceptado, y comencé mi aventura el 13 de agosto del 2020, por lo que en este artículo te ofreceré una guía completa para saber cómo postular para estudiar en Holanda.

Estuve prácticamente 2 años investigando sobre Holanda, su sistema educativo, la gente, precios, cómo trabajar allí, entre otras cosas. Así que, en caso de que tengas alguna duda de tu caso específico, es muy probable que te la sepa contestar, ¡deja un comentario abajo en caso de que lo necesites!

CÓMO ESTUDIAR EN HOLANDA GUÍA COMPLETA

  • Sistema de educación superior holandés / hacer tabla comparativa
  • Idioma -> ¿inglés? ¿neerlandés?
  • Calificaciones de escuela y prueba de admisión universitaria de tu país
  • Cómo postular
  • Documentos legales (visado, certificados de nacimiento, etc)
  • Vivienda
  • ¿Puedo trabajar?
  • Lista de universidades de investigación
  • Lista de universidades de ciencias aplicadas

¿Entusiasmado? ¡Veamos qué necesitas saber y tener preparado para estudiar en Holanda!

#Dato -> El nombre oficial de Holanda es “Países Bajos”. Existe una concepción errónea de que se llama Holanda porque esa es, la verdad, la región más grande de Países Bajos. En ella, se encuentran ciudades como Ámsterdam, Utrecht, Groningen, Rotterdam, entre otras. A pesar de ello, en el artículo es muy altamente pero mucho probable que le llame Holanda, y no Países Bajos… sí, sé que el muy altamente pero mucho probable está mal dicho, pero a veces me gusta híper mega exagerar…

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (UNIVERSIDAD) EN HOLANDA

En Holanda existen dos tipos de instituciones de educación superior: Las universidades de investigación – o research universities en inglés (universidad tradicional, vamos), y las universidades de ciencias aplicadas – University of Applied Sciences en inglés, o Hogeschool en neerlandés.

Diferencias entre las universidades de investigación y las universidades de ciencias aplicadas

Universidades de investigación / “onderzoekuniversiteit” en neerlandés: Son la típica universidad de toda la vida, donde forman profesionales a través de una enseñanza enfocada en la teoría, investigación, reflexión y pensamiento crítico, donde recibes una formación académica amplia. La gran mayoría de las carreras suelen tener una duración de 3 años (con excepciones como la de Medicina, entre otras cuantas). En su curriculum suele haber un semestre de pasantía (internacional o nacional), o bien un semestre de intercambio (internacional). En los salones de clases no suele haber más de 24 estudiantes (varía según universidad y carrera). El tipo de educación se denomina WO.  Los Magísteres/Masters suelen tener una duración de 1 o 2 años.

Precios: si tienes pasaporte, nacionalidad y/o ciudadanía de Holanda, de un país de la Unión Europea, o Surinam, la universidad tiene un costo de, aproximadamente, 2200 euros por año, excepto el primero, que vale la mitad (1100 euros). Puedes pagar mensualmente (10 meses).

Si no perteneces a alguno de estos países, tienen un costo de alrededor de 10.000 euros. Debes pagar la totalidad en un solo pago (a no ser que tengas cuenta bancaria europea).

University Colleges: Algunas universidades de investigación también ofrecen una modalidad “College”, que también duran 3 años. La diferencia con las carreras de una universidad de investigación, es que las Colleges ofrecen una educación orientada a las Artes Liberales, es decir, obtendrás conocimiento general de múltiples materias (como un popurrí de conocimientos) donde tú mismo organizas y eliges qué materias/cursos tomar. Este tipo de educación va dirigido, en su mayoría, a personas que, o bien aún no deciden qué estudiar, para de esa forma ir tanteando terreno, o bien para aquellos que quieren tener una educación amplia, completa y liberal durante los dos primeros años, para en el tercero elegir una especialización. Y dentro de ellas sí ofrecen habitaciones en el campus, para tener una formación y experiencia universitaria completa. Es una muy buena opción según he leído, y de hecho eso quería estudiar en un principio, pero me decanté por el siguiente tipo de educación.

Universidades de ciencias aplicadas / “hogeschool” en neerlandés (donde estudio yo): Estas universidades, más que tener un enfoque 100% teórico, forman profesionales para una carrera laboral específica, más que en una amplia gama de conocimientos; su forma de enseñanza es más práctica: te enseñan algo, e inmediatamente lo llevas a la práctica a través de proyectos relacionados con lo que te enfrentarás en el mundo laboral una vez que te gradúes. Las carreras suelen durar 4 años, con, por lo menos, un semestre de pasantía (nacional o internacional) y un semestre de intercambio (a veces pueden ser 2 pasantías y un minor, o 2 pasantías y un intercambio, es variable). En los salones de clases suelen haber entre 20 a 30 alumnos (varía según universidad y carrera). El tipo de educación se denomina HBO. Los Magísteres/Masters de estas instituciones también duran entre 1 a 2 años.

Precios: si tienes pasaporte, nacionalidad y/o ciudadanía holandesa, de un país de la Unión Europa, o Surinam, la universidad de ciencias aplicadas tiene un costo de, aproximadamente, 2200 euros por año, excepto el primero, que vale la mitad (1100 euros). Puedes pagar mensualmente (10 meses). Sí, ambas universidades valen lo mismo, en caso de tener alguna de estas nacionalidades.

Si no perteneces a alguno de estos países (es decir, solo tienes nacionalidad latina, asiática, africana, norteamericana), tienen un costo de alrededor de 7500 euros. Debes pagar la totalidad en un solo pago (a no ser que tengas cuenta bancaria europea).

Si no tienes nacionalidad europea, debes, además, pagar algo llamado «Financial Guarantee», que es básicamente demostrar que tienes el dinero necesario para vivir y estudiar un año entero en Holanda. Es un pago que incluye la vivienda, tasas administrativas, costo del visado, entre otras. Este precio varía entre los 12.000 a los 22.000 euros aproximadamente, dependiendo de la ciudad. Pregúntale a la universidad donde estás postulando sobre cómo debes proceder en este sentido. *Este costo debes pagarlo además de la matrícula, dependiendo de la universidad; es decir, si estudias en una universidad de ciencias aplicadas, en una carrera con un costo de 8.000 euros, debes, además, pagar (por ejemplo) 15.000 euros más, dando un total de 23.000 euros.
Como dije, depende de la universidad, carrera, etc, por lo que varía de caso en caso. Pregúntale a tu universidad.

Si tienes nacionalidad europea, no tendrás este «problema».

 ¿Hay alguna diferencia en el nivel/calidad de educación?

Ambos sistemas son excelentes y, a pesar de que el tipo de educación/título de la carrera sean diferentes en términos educativos, en términos legales (en caso de que luego quieras volver a tu país y homologar) son exactamente lo mismo. La mayor diferencia que pensaría que hay (además del enfoque educativo), es la reputación de las universidades. Las de investigación siempre tendrán mejor reputación que las de ciencias aplicadas, pero en términos legales, fuera de Holanda, no hay mayores diferencias.

IDIOMA

¿Las carreras son en inglés o neerlandés?

Existen carreras completamente en neerlandés, y otras completamente en inglés en ambos tipos de universidades. Tienen un enfoque bastante internacional, por lo que, por lo menos, las carreras más “comunes” sí están completamente en inglés (carreras como administración de empresas, ciencias políticas, algunas ingenierías, etc.). Ahora, si quieres estudiar en neerlandés, ¡allá tú!

¿Necesito algún certificado que demuestre mi nivel de inglés u holandés?

SÍ. Necesitas un certificado que demuestre tu nivel de eficiencia en el idioma en el que vas a estudiar. En el caso del inglés, las universidades de investigación suelen pedir un nivel C1 de Cambridge, o 6.0 en IELTS (y mínimo 5.5 en escritura), u 83 puntos en TOEFL, aunque algunas podrían pedir un poquito menos. En el caso de las universidades de ciencias aplicadas, suelen pedir como mínimo un B2 de Cambridge, 6.0 de IELTS u 80 de TOEFL.

*a considerar: algunas universidades no tienen entre las opciones ‘oficiales’ una certificación Cambridge, pero de todas formas suelen aceptarlas. Yo tengo certificación C1 de Cambridge y en todas a las que postulé lo aceptaron.

CALIFICACIONES NECESARIAS PARA PODER POSTULAR

Este tema es demasiado variable según el tipo de universidad, la universidad en sí, y la carrera.

Las universidades de investigación son más exigentes, por lo que suelen pedir calificaciones más altas de la secundaria (o enseñanza media), además de haber rendido el examen de ingreso a la universidad de tu país (y haber tenido un resultado, cuanto menos, un poco sobre el promedio), tu diploma/licenciatura de la secundaria y, dependiendo del país en el que hayas estudiado, exámenes extra de matemáticas para demostrar que tienes un nivel adecuado para el sistema holandés.

Las universidades de ciencias aplicadas también exigen las calificaciones de la secundaria (o enseñanza media), en las que matemáticas debe de ser una de las materias presentes y tu diploma de la secundaria.

*Otra opción, bastante buena, la verdad, es: Estudiar un año completo
en tu país, y luego postular a la carrera que quieras en Holanda. Es
como un «hack», por decir de alguna forma, ya que de esta manera no te
pedirán tus calificaciones de la secundaria ni tu prueba de admisión a
la universidad que hiciste en tu país. Sí te pedirán, sin embargo, un
documento oficial de la universidad en la que estudiaste un año para
demostrar que lo pasaste/completaste con notas lo suficientemete buenas.
Esto depende de cada universidad.

CÓMO POSTULAR

Muchas universidades (dependiendo de la carrera), tienen dos periodos de postulación/ingreso a la universidad. Puedes comenzar los estudios el primer semestre del año académico (septiembre) o en el segundo semestre del año académico (febrero). Las postulaciones para septiembre están abiertas desde enero hasta junio aproximadamente, y para febrero, están abiertas desde agosto hasta noviembre, aproximadamente

El proceso de postulación para estudiar en Holanda la verdad es que es bastante intuitivo, y se realiza a través de una plataforma online del ministerio de educación holandés llamada Studielink. Para postular a cualquiera de las universidades de Holanda, debes hacerlo a través de dicha plataforma (puedes apretar aquí para ir y echarle un ojo). Tanto estudiantes holandeses como internacionales deben postular a las universidades a través de esa plataforma.

DEBES TENER EN CUENTA que debes tener traducidos tus documentos en inglés o neerlandés, y subir también los originales. Es decir, debes tener los originales, apostillarlos, y traducirlos. En algunas universidades aceptan los documentos en español, francés, o alemán, apostillados también. En la Universidad de Utrecht aceptan los documentos en español, pero esta universidad es de las más exigentes de Holanda.

*en la teoría deben ser apostillados, pero yo subí algunos documentos sin apostillar, y no hubo ningún problema. Sin embargo, recomiendo apostillarlos para evitar cualquier problema.

TAMBIÉN DEBES TENER EN CUENTA que las universidades de investigación exigen que escribas una carta de motivación, a veces un ensayo (ellos especifican el tema), cartas de referencia (que un profesor/académico, ex jefe, director/a de escuela escriba de por qué eres el candidato ideal para la universidad) y/o tu CV (curriculum), además de tus calificaciones de secundaria, diploma, puntaje de la prueba de admisión universitaria de tu país, certificado de inglés, documento de identificación, foto carné, y visado.

En el caso de las universidades de ciencias aplicadas, generalmente solo piden tus calificaciones de la secundaria y el certificado de inglés. En mi caso, fui aceptado en HAN University of Applied Sciences, y me pidieron: Calificaciones de la secundaria, diploma, certificado de inglés, documento de identificación y una foto carné. A mí no me solicitaron visado porque tengo pasaporte español, entonces voy como europeo.

Entonces, estos son los documentos que necesitas tener (los puntos con *, no lo piden todas las universidades, depende de la carrera, tipo de universidad, etc):

    • Calificaciones de la secundaria (original y traducido)
    • Diploma de la secundaria (original y traducido)
    • Pureba de admisión universitaria*
    • CV (Curriculum)*
    • Pasaporte/Identificación
    • Foto tamaño carné
    • Certificado de inglés Cambridge, TOEFL o IELTS (APROBADO)
    • Carta de motivación*
    • Ensayo*
    • Cartas de referencia*

Ahora sí, vamos a la postulación. Cómo postulo a la universidad en Holanda:

 Hay 4 etapas de postulación. Primero a través de Studielink, que es para que las universidades a las que postules (puedes postular hasta 4-5 al mismo tiempo) reciban tu información y te añadan a su base de datos. Luego toca enviar los documentos de postulación a la universidad, lo que se hace en una plataforma específica de cada una de las universidades. Ej: si postulaste a la Universidad de Maastricht a través de studielink, recibirás un email de la universidad en el que te darán instrucciones de cómo enviar tus documentos y calificaciones de la secundaria, junto con tus documentos legales (Tranquilo/a, ya lo explicaré más detalladamente abajo). Finalmente, tienes una entrevista (presencial, u online si no vives en Holanda) con una persona de la universidad (agente de admisiones), en el que te harán algunas preguntas. Si quedas aceptado, la última etapa es ingresar tus datos de pago y/o pagar.

Vamos con la primera etapa:

Los pasos son:

  1. Registrarte e ingresar todos los datos que te solicitan
  2. Ir a la sección “Study programme”
  3. En “study programme”, tienes que buscar la carrera a la que quieres postular. (Puedes filtrar por tipo de universidad (HBO Bachelor: grado/pregrado en universidad de ciencias aplicadas. HBO Master: Magíster en universidad de ciencias aplicadas. WO Bachelor: grado/pregrado en universidad de investigación. WO Master: Magíster en universidad de investigación)
  4. Confirmar los detalles de la carrera, responder a las preguntas, y confirmar que todo esté correcto.

Con eso, has completado la primera parte de la postulación. Ahora, te llegarán unos 3 emails; uno de Studielink confirmando que se envió la postulación, otro de la universidad confirmando que recibió la postulación desde Studielink, y otro más de la universidad enviándote tus datos de inicio de sesión en su plataforma que puede tener uno de estos nombres: «OSIRIS», o «*nombre de la universidad* Portal/Application Portal» (puede llamarse de otro modo, pero estos 2 son los más comunes). El email más importante es en el que te envían tus datos de inicio de sesión en su plataforma. *Tomaré como ejemplo el Utrecht University OSIRIS portal*.

SEGUNDA ETAPA

Nos dirigimos al portal, iniciamos sesión, y veremos algo como esto. Debes subir todos los documentos que te solicitan, apostillados y/o traducidos. Una vez hecho esto, toca simplemente esperar. Generalmente es una espera de entre 2 a 4 semanas. Si por algún motivo te faltó subir un documento, la universidad te enviará un correo automatizado pidiéndote que ingreses al portal de aplicación y subas aquellos documentos que falten.

*ve a upload documents y comienza a subir los documentos/calificaciones de tu secundaria, junto con tu pasaporte/tarjeta de identificación (dependiendo de si tienes nacionalidad europea o no). En algunos portales, simplemente subes los documentos y se envían automáticamente a medida que los subes. En otras, una vez que los subes, tú debes presionar “enviar”.

Tercera etapa

Luego de esa espera de 2-4 semanas, te llegará un email. Hay tres opciones:

    1. Aceptan tus documentos y te invitan a una entrevista
    2. Tienen alguna duda de si tienes el nivel, pero ven potencial, entonces te ponen en la lista de espera. Toca esperar de nuevo, o bien
    3. Te rechazan

En esta entrevista, te harán preguntas tipo: “¿Por qué nuestra universidad? ¿Por qué esta carrera? ¿Qué te motiva? ¿Qué puedes añadir tú a tus futuros compañeros, profesores, y ambiente en la universidad? ¿Cómo te ves en 5,10 años? ¿Tienes pensado hacer un Magíster en Holanda? ¿En qué has trabajado? ¿Te consideras un líder? ¿Por qué Holanda? ¿Por qué esta ciudad? ¿Crees que te puedes adaptar al modelo educativo de la universidad?” En ocasiones, pueden hacerte alguna pregunta que les haya surgido de tu carta de motivación, tu ensayo, o CV. Al final de la entrevista, te dirán que enviarán un informe sobre la entrevista que mantuvieron contigo al departamento de admisiones para que analicen si eres el candidato ideal, y que recibirás una respuesta entre 4 a 6 semanas.

Suele ser una entrevista de no más de 30 minutos, en inglés, claro.

En HAN, la universidad donde estudiaré yo, me preguntaron ¿Por qué HAN? ¿Por qué estudiar International Business? ¿Qué especialización elegirás en el segundo año?, además de decirme que uno de los motivos de la entrevista es ver cómo te desenvuelves hablando en inglés. Al final de la entrevista, la señora que me entrevistó me dijo: “voy a escribir ‘aceptado’ en el informe. Felicitaciones, ¡espero que nos elijas y verte pronto en HAN!”

2 semanas más tarde me llegó un email con la carta de aceptación a la universidad.

¡Sí, fue todo muy expedito y maravilloso!

CUARTA ETAPA

Si te aceptan, te llegará un correo un tiempo más adelante para decirte que ingreses tus datos de pago en Studielink. Los ingresas, y listo. ¡Estás dentro de la universidad! ¡Felicitaciones!

En caso de que tengas cualquier duda, o te haya faltado algo, simplemente envíale un correo a la universidad. Siempre estarán dispuestos a contestar a todas tus preguntas con la mejor de las disposiciones. Yo, en promedio, les envío 1 correo a la semana haciendo preguntas que me van surgiendo (desde lo más tonto hasta lo que más necesito ayuda) sobre la ciudad, la universidad en específico, etc. Y todo muy bien, buena onda.

VIVIENDA

Este es uno de los temas más complejos porque la demanda de vivienda en Holanda es altísima, además de que los precios son altos también. Las universidades no ofrecen vivienda en los campus, aunque algunas pueden ofrecerte ayuda para buscar algo o bien alguna residencia estudiantil (fuera del campus), por un precio extra. Como iremos a estudiar, no necesitamos de una vivienda muy grande. Sin embargo, si tienen el dinero, un apartamento de 1-2 habitaciones, en alguna de las ciudades más pequeñas, podría tener un costo de renta de entre 1200-1400 euros.

Un estudio pequeño, puede variar entre 600-1000 euros.

Una habitación puede variar entre unos 350-500 euros (gastos incluídos)

En ciudades como Ámsterdam, Utrecht o Rotterdam, yo le sumaría unos 200 euros a cada una de las diferentes viviendas.

Lo que yo recomiendo es pedirle ayuda a la universidad, y preguntarles si trabajan con alguna agencia. Así se pueden asegurar ustedes de que no los estafen al buscar algo por su cuenta que, pasa. Poco, pero pasa.

Otra opción es buscar grupos en Facebook tipo Expats in Arnhem, Expats in Utrecht, Housing Ámsterdam, o por el estilo, y ahí preguntar. Sin embargo, hay cierto riesgo creo yo.

Les dejo este link https://www.studyinholland.nl/plan-your-stay/finding-a-place-to-live , es de una página web enfocada para los estudios en Holanda.

PUEDO TRABAJAR Y ESTUDIAR EN HOLANDA?

Buena pregunta. La respuesta corta es: sí. Puedes trabajar mientras estudias. Sin embargo, si no tienes nacionalidad de algún país perteneciente a la Unión Europea, se te puede complicar un poco, y si no hablas neerlandés, se te puede complicar incluso más en ciudades pequeñas. En las ciudades grandes como Ámsterdam, Rotterdam, Utrecht, Groningen, e incluso Nijmegen, puedes encontrar trabajos hablando solo inglés en restoranes, bares, y todo lo que esté cerca de turistas. En ciudades más pequeñas puede ser más complejo, pero no imposible, según tengo entendido (iré actualizando esta info una ve esté en Holanda y buscando trabajo, por lo que te insto a suscribirte a mi Newsletter para recibir correos cada vez que suba un artículo o actualice alguno).

Si tienes nacionalidad de un país perteneciente a la Unión Europa, puedes trabajar (en términos legales), sin ningún problema el tiempo que quieras. Solo necesitas estar registrado en la municipalidad de tu ciudad, tener un número de seguridad social (BSN), y un seguro de salud holandés, que es obligatorio y cuesta alrededor de 100 euros mensuales.

En caso de no tengas nacionalidad de un país de la Unión Europa, necesitas obtener un permiso de trabajo, número de seguridad social (BSN), seguro de salud holandés, y tienes solo 2 formas de trabajar.

    • Hasta 16 horas semanales durante el año académico.
    • o bien a tiempo completo en vacaciones de verano

En resumen, para trabajar necesitas estos documentos:

*Si no vas a trabajar, no es obligatorio tener un seguro de salud holandés. Puedes usar el de tu país siempre y cuando tenga suficiente cobertura.

*Si eres europeo, podrías aplicar para la tarjeta sanitaria europea. https://indigo-expat.com/en/informations/what-to-know-before-leaving-information/the-european-health-insurance-card-ehic/

https://w6.seg-social.es/solTse/jsp/Entrada.jsp Tarjeta Sanitaria Europea para españoles

SUELDO

Estas 2 tablas muestra los salarios mínimos, que, como pueden ver, varían dependiendo de la edad, trabajando a tiempo completo. Si trabajas a tiempo parcial, ganarías un sueldo proporcional a las horas que trabajas.

sueldo minimo
Salario mínimo de acuerdo a tu edad
Salario mínimo por hora de acuerdo a tu edad

Como ves, el sueldo es bastaaante generoso. Si tienes 18 años, trabajando a tiempo completo en vacaciones de verano, puedes ganar, como mínimo, 967.20 euros mensuales (menos impuestos). Si tienes 21, cambia bastante la cosa.

Pongámonos a mí como ejemplo: Tengo 22, por lo que mi sueldo mínimo por hora está entre los 11.16 y 12.40 euros por hora. Digamos que ganaré 11.75. Eso significa que trabajando 20 horas semanales, ganaré 940 euros mensuales. ¿Nada mal no? Es decir, trabajando 80 horas al puedo vivir con lo justo, ahorrar un poco, y sin terminar destruido. De puta madre como dicen los españoles.

El sueldo que ganas dependerá del empleador y del sueldo mínimo del año. ¿Sueldo mínimo del año? Sí. Cada año aumentan el sueldo mínimo en alrededor de un 2%. Y por supuesto, del tipo de trabajo. Si haces un trabajo que requiera de bastante esfuerzo físico, probablemente ganes más que, por ejemplo, lavando platos, o camarero (sin contar propinas).

 

Repito, encontrar trabajo puede ser difícil según experiencias de muchos estudiantes, sobre todo si vives en una ciudad pequeña, y mucho más si en estas no sabes holandés y/o no tienes nacionalidad europea.

Aquí abajo puedes leer más sobre aquello

OTRAS COSAS A CONSIDERAR.

Puede que esté pasando por alto alguna que otra información, pero las más relevantes son estas, hay otras como el OV Chipkaart que es la tarjeta de transporte público regional e interregional; bancos; becas; pero eso ya es para casos más específicos.

LISTA DE UNIVERSIDADES DE CIENCIAS APLICADAS

Aeres University of Applied Sciences

Amsterdam School of the Arts

Amsterdam University of Applied Sciences

ArtEZ Institute of the Arts

Avans Hogeschool, University of Applied Sciences

Breda University of Applied Sciences

Business School Netherlands

Business School Notenboom

Christelijke Hogeschool Ede

Christian University of Applied Sciences

Codarts, University for the Arts

Design Academy Eindhoven

Driestar Christian University for Teacher Education

EuroCollege University Rotterdam

Fontys University of Applied Sciences

Gerrit Rietveld Academie

HAN University of Applied Sciences

Hanze University of Applied Sciences Groningen

HAS Den Bosch University of Applied Sciences

HKU University of the Arts Utrecht

HU University of Applied Sciences Utrecht

HZ University of Applied Sciences

Hotelschool The Hague

Inholland University of Applied Sciences

Katholieke Pabo Zwolle, Teacher Training Institute

Netherlands Business Academy

New Business School Amsterdam

NHL Stenden, University of Applied Sciences

Rotterdam University, University of Applied Sciences

Saxion University of Applied Sciences

STC-Group

The Hague University of Applied Sciences

TIO University of Applied Sciences

University of Applied Sciences Leiden

University of the Arts, The Hague

Van Hall Larenstein, University of Applied Sciences

Webster University, University of Applied Sciences

Windesheim University of Applied Sciences

Wittenborg University of Applied Sciences

Zuyd University of Applied Sciences

Deja una respuesta